¿Cómo encuentro el florete adecuado para el wingfoiling?
Si te enfrentas a la decisión de comprar una tabla wingfoil, te darás cuenta rápidamente de que el tema es extremadamente complejo y de que tienes que aclararte tú mismo una multitud de parámetros:
- ¿Qué longitud de mástil?
- ¿Tamaño del alerón delantero?
- ¿Aspecto bajo o alto?
- ¿Fuselaje corto o largo?
- ¿Aluminio o carbono?
###
El maestro de cometas Mario Rodwald ofrece su VIKING Foil en construcción de aluminio o carbono. Aquí explica en persona las ventajas de su Wingfoil en un vídeo:
¿Qué otros accesorios necesito para el wingfoiling?
Además de la tabla y el ala, sin duda necesitas una correa tanto para el ala como para la tabla. Es cuestión de gustos si utilizas correas rectas o en espiral. Pueden sujetarse a la muñeca o al tobillo o a un cinturón alrededor del vientre.
Se recomienda especialmente a los principiantes un chaleco de protección contra impactos y un casco.
Como en todos los demás deportes acuáticos, también necesitas un traje de neopreno adaptado a la temperatura y, en la estación fría, botas de neopreno y, si es necesario, guantes de neopreno.
Asegúrate de que tu florete viene con fundas protectoras y una bolsa de transporte. Algunos fabricantes ofrecen juegos completos, mientras que otros exigen que pidas las fundas protectoras y la bolsa por separado. Estaremos encantados de asesorarte al respecto.
Una bolsa para una tabla de florete fija también es un accesorio útil para tu equipo.